LA EXPLOTACIÓN DE VACAS DE LECHE es el apartado más extenso, a día de hoy. Contiene las siguientes carpetas, alguna de ellas con subcarpetas
EXPLOTACIÓN Y SECTOR PRODUCTOR (son aspectos generales del sector de vacas de leche, el sector productor, las cuotas, la previsión de la producción sin cuotas, la explotación en si misma, etc.)
BASES y MANEJO (incluye documentos donde se repasan aspectos de la producción, como la condición corporal y su influencia sobre la producción, las bases de la producción de proteína, los factores climáticos y la producción, etc. Aspectos más generales, de difícil encaje específico, y que abarcan el conjunto de la explotación, las mejoras globales, tanto en las convencionales como en las ecológicas)
ALIMENTACIÓN: tiene cuatro carpetas, BASES, NECESIDADES, FORMULACIÓN; MANEJO DEL RACIONAMIENTO; EFECTOS DE LA RACIÓN; SEGUIMIENTO DEL RACIONAMIENTO
INGREDIENTES: tiene tres carpetas, CARACTERÍSTICAS GENERALES; FORRAJES; CONCENTRADOS
ALOJAMIENTOS (incluye documentos, presentaciones, sobre las instalaciones en general, y el comportamiento en el pesebre, entre otros)
ORDEÑO (repasa desde el ordeño hasta las instalaciones y salas de ordeño, pasando por el funcionamiento de la máquina de ordeño)
SELECCIÓN Y MEJORA GENÉTICA (incluye algunos documentos y presentaciones sobre la reproducción, la interpretación de catálogos, etc.)
SALUD Y BIENESTAR ANIMAL (hay documentos sobre aspectos de la salud, tal como los relativos a las enfermedades metabólicas)
GESTIÓN DEL ESTIÉRCOL Y EL ENTORNO (incluye varios archivos sobre cómo gestionar el estiércol y los residuos)
GESTIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA: Tiene tres carpetas, TEORÍA Y PRÁCTICA; RESULTADOS GESTIÓN ECONÓMICA; GESTIÓN FACTORES DE PRODUCCIÓN
VISITAS EXPLOTACIONES Y ZONAS (son reportajes de las visitas realizadas a diferentes zonas y explotaciones de vacas de leche)