Hoja técnica nº 0 con la que damos inicio a una serie de hojas técnicas sobre la producción de leche y medio ambiente, haciendo un repaso de las normas de racionamiento, complementado con ejemplos.
Hoja técnica sobre las ecuaciones para determinar el N urinario y el N fecal, y dependencias del racionamiento
Hoja técnica sobre las emisiones de metano, ecuaciones y dependencia del racionamiento
Hoja técnica nº 3: la ingestión y la producción de leche a lo largo del ciclo de lactación.
Hoja técnica nº 4: entender qué significa la tasa de sustitución (la cantidad de forraje que deja de comer por la incorporación de concentrados) a través de un ejemplo.
Hoja técnica nº 5: comprobar los resultados del cálculo de raciones para una vaca en diferentes semanas de lactación
Al igual que la vaca pasa por diferentes estados en su ciclo productivo, los forrajes también, y hay que saber de qué forraje y de qué estado vegetativo
Se repasan las ecuaciones de ingestión empleadas en la aplicación EXCEL Racionamiento de vacas de leche, con especial énfasis en la nueva ecuación Allen (2019)
Allen MS, Sousa DO, VandeHaar J. 2019. Equations to predict feed intake response by lactating cows to factors related to the filling effect of rartions. J. Dairy Sci. 102: 7961-7969 (https://doi.org/10.3168/jds.2018-16166).
Se comparan las resoluciones Solver de dos formulaciones para una vaca en el 2ª y en la 20ª semanas de lactación
Hoja técnica sobre el racionamiento en verde (pastoreo o ad libitum), y las deyecciones (N y metano).
Dedicado a Antonio Allés de Olives, desmitificando el verde
A. Allés, ingeniero agrónomo, director de Sa Granja, y desde hace años enseña a los alumnos que la vaca come muchos kg en verde ...
Un ejemplo de las respuestas de una ración a la salud de la vaca y la preservación del medio.
Un ejemplo de cómo empezar a plantear una ración a partir de los forrajes. El forraje marca el ritmo y los límites de la ración
Con los datos de las tablas se formulan raciones con ensilado de maíz com ingrediente forrajero principal, y se indican sus posibles resultados
Hoja técnica en la que se muestra la potencialidad del heno de alfalfa en diferentes estados vegetativos
A partir de los datos de las tablas se formulan raciones con heno de alfalfa, como forraje principal
Ejemplos de raciones con heno de veza. Potencialidad de este forraje
Algunas raciones con ensilados de cereales, excepto el de maíz.
Hoja técnica 22, en la que se resumen algunos cambios hechos en el planteamiento y la manera en que lo resolvemos
Hoja técnica sobre el valor nutritivo de la zulla (hedysarium coronarium) en base a los datos de SA GRANJA, Mahón (Menorca)
Hoja técnica sobre la potencialidad de la zulla de primer año, en todos sus estados vegetativos en verde
Hoja técnica sobre la potencialidad productiva de la zulla de segundo año, en todos sus estados vegetativos
Hoja técnica sobre la potencialidad de la zulla ensilada - bolas o encintada y trinchera - valores de una serie de datos de diferentes ensilados
Hoja técnica de algunas raciones con zulla, como principal forraje
Hoja técnica de algunas raciones con zulla, como principal forraje
Hoja técnica de algunas raciones con zulla, como principal forraje
Resumen y comentarios al artículo: «Les prairies, une richesse et un support d’innovations pour des élevages de ruminants plus durables et acceptables. Michaud A., Plantureux S., Baumont R., Delaby L., INRAE Prod. Anim., 2020, 33 (3), 153-172. »