Aceite de lino, AG leche

Artículo en inglés. Aceite de lino en dos raciones, una con alto contenido de forrajes y la otra bajo. JDSci 2005.

J. J. Loor, A. Ferlay, A. Ollier, M. Doreau, and Y. Chilliard. 2005. Relationship Among Trans and Conjugated Fatty Acids and Bovine Milk Fat Yield Due to Dietary Concentrate and Linseed Oil. J. Dairy Sci. 88:726–740

A dos tipos de raciones isoproteicas  pero no isoenergéticas, una con alto contenido de forrajes (65:35) y la otra con bajo contenido (35:65) [1], se añadió aceite de lino a razón del 3% de la MS total - aproximadamente 0,6 kg/vaca y día -, encontrando que esta incorporación de aceite de lino hacía descender el contenido de ácidos grasos saturados, al tiempo que aumentaba el contenido de los ácidos insaturados, especialmente C18: 2 (conjugados y no conjugados) y C18: 3. Para las raciones con alto contenido forrajero, la incorporación de aceite disminuyó la tasa de proteína, mientras que para las raciones con bajo contenido de forraje se aumentó la tasa de proteína (Loor et al., 2005).


________________________________________
[1] La ración era de heno de raigrás, como único alimento forrajero, y el concentrado era una mezcla molida y tratada térmicamente de colza, girasol y salvado de trigo. La producción obtenida, de vacas de 650 kg en el tercer mes de lactación, oscilaba entre 24 y 28 l/vaca y día, con tasas de grasa de entre el 2,2 y el 3,5%.

Lli 02 Lli 02 [1.138 Kb]